Paso a paso
Pizarra Vintage

Delia Di Giorgio
Delia Di Giorgio
Materiales Monitor
Materiales varios
Pintar con el color elegido para el decapado (ej. Piedra, Verde Antiguo, Marrón Africano) Una vez seco, frotar una vela o pincelar con cera, luego de unos minutos aplicar acrílico o base acrílica blanca. Dejar secar y lijar con la lija de grano medio. Ejerciendo presión donde se desea mayor decapado. Quitar el polvillo con paño húmedo.
NOTA: las velas más grasosas dejaran mayor material por lo que se producirá un decapado más grueso. Las velas de parafina, de mayor dureza, permitirán un decapado fino y delicado.
Transferencia
Recortar las imágenes quitando el exceso de papel blanco, sin arriesgar la imagen.
Pincelar con gel de transferencia, la imagen y el sector del decapado donde se colocar la misma inmediatamente pegar y ejercer presión con una tarjeta plástica o similar, verificando que el papel quede todo adherido a la superficie y evitando que quede acumulación de producto.
Dejar secar al menos 12 hrs.
Humedecer el papel podemos utilizar para ello un vaporizador o simplemente apoyar un trozo de trapo húmedo por unos segundos. Proceder a retirar la pulpa de papel frotando con la yema de los dedos o con ayuda de un paño/esponja húmeda.
Retirar papel hasta que la imagen se vea clara, podemos dejar secar y repetir el proceso nuevamente.
NOTA: La imagen se romperá si: faltó tiempo de secado, no se pegó correctamente o por acumulación de producto. Una vez seco, con acrílico marrón otoño (Siena natural) y luego con marrón africano flotar las esquinas del sector decapado y en las imágenes si se desea.
Decoración con Esténcil:
SC48 “jaula con pajarito” SH8 “candado” Milartes laser.
Pintando:
imitación oxido, Una vez ubicado el esténcil, trabajar con técnica de pincel seco utilizando: Marrón Africano, Amarillo Imperio (Ocre), y Naranja. Permitiendo que los colores se fusionen.
Con relieve:
sujetar el esténcil ubicándolo sobre la pizarra, tomar pintura 3D o pasta de modelar con espátula y deslizarla sobre el diseño sin presionar. Retirar el esténcil evitando desplazamientos para que no se deforme la imagen. Dejar secar
Pintura decorativa:
Realizar pequeñas rositas, con técnica de doble carga utilizando un pincel angular nro. 4, acrílico Malvarrosa y Borravino. Para las hojitas utilizaremos Verde Antiguo y Blanco.
Este paso puede reemplazarse realizando un Decoupage con pequeñas flores o utilizando un esténcil